¿Para qué decorar tu casa? [#3]

Yo era de las que prefería las paredes blancas, sin ningún tipo de adorno o cuadro sobre ellas.

Quizás era porque las casas que conocía eran exactamente lo opuesto: paredes sobrecargadas de adornos de todo tipo y tamaño, demasiados cuadros, objetos de distinto estilo en el mismo lugar, etc. O quizás porque en la casa de mi infancia, prácticamente todos los adornos se concentraban en una única pared de la casa, que con los años se fue llenando cada vez más.

Creo que para compensar me fui al extremo. Y me convencí que lo mejor era el vacío.

Quiero saber más sobre este cuadro. ↑

También asociaba la decoración con lo superficial. Que en algunos casos puede ser cierto, pero no siempre ni para todo el mundo.

Con el tiempo me di cuenta que -como todo en esta vida- lo mejor era el punto medio, el equilibrio. Y me empezó a gustar tener algún cuadro por acá, libros y alguna planta por allá…descubrí que determinados objetos hacían más humano mi espacio y más mío. Y que por lo tanto, no necesariamente tenía que ser algo superficial…

Hay estudios que comprueban que los objetos de los cuales nos rodeamos pueden condicionar nuestra salud mental y física, influyen bastante más de lo que creemos en nuestro cerebro y pueden hacer la diferencia entre sentimientos de seguridad/inseguridad, protección/desamparo o alivio/estrés. Tal vez lo hayas podido comprobar tú misma/o.

Quiero compartir contigo 5 efectos positivos de decorar tu espacio:

  • Sentido de pertenencia

Cuando eliges una pintura, así como cuando eliges un mueble o una planta para decorar tu casa, estás haciendo tuyo ese lugar. Esto es muy evidente cuando te acabas de mudar, al principio lo sientes ajeno: está vacío o tiene cosas que no son de tu agrado. Cuando empiezas a colocar tus cosas y elegirles lugar hay una gran diferencia, lo empiezas a sentir propio. No importa si alquilas o es comprado, o si vas a estar poco o mucho tiempo ahí. Es importante sentir que puedes con ese espacio y no que el espacio puede contigo. Apropiarte del espacio te empodera.

  • Personalidad

Es genial poder darle tu impronta a tus espacios, tu toque personal. Es algo que se percibe. Porque trasmite tus valores, tus gustos, tu esencia en definitiva. Hay una coherencia entre el interior y exterior, entre lo que eres y tu lugar. Elige, siempre que puedas, arte y objetos que te representen y con los que identifiques.

  • Originalidad

Puede ser muy aburrida una casa donde están los cuadros y objetos que tiene todo el mundo. Las creaciones artesanales tienen ese gran diferencial respecto a los objetos de producción en serie. Además de que le aporta algo más humano a tu hogar.

  • Calidez

Cuando decoras tu casa pasa a ser un hogar. Lo conviertes en un lugar acogedor, placentero, un entorno amable donde es agradable estar, donde relajarse es más fácil, y trabajar más productivo. Las pinturas le aportan textura y color al ambiente.

  • Bienestar

Rodearte de objetos de tu agrado mejora tu bienestar físico y mental. El arte en particular puede estimular tu inspiración y tu creatividad, y tiene un efecto positivo en el ambiente y en ti.

Aún sigo teniendo una tendencia minimalista, sigo pensando que es mejor tener pocas cosas pero buenas que muchas insustanciales o superfluas. Prefiero tener un único cuadro que amo y cada vez que lo veo me gusta más, que me trae algún tipo de emoción o me trasporta a otro mundo.

Puedes ver más pinturas aquí.

Comparte esta información con la persona que crees le puede interesar.

¡Hasta la próxima!

Valentina